Elección de la bomba ideal para cisternas agrícolas en el transporte/aplicación de purines o digestato

Bombas cisterna-.jpg

El transporte y la aplicación de purines y digestato requieren equipos eficientes para garantizar un envasado rápido, un transporte seguro y una distribución precisa. Uno de los factores más importantes a la hora de elegir una cisterna agrícola es el sistema de llenado/bombeo, que debe ser adecuado al tipo de fluido transportado, la distancia de recorrido y el método de aplicación al suelo.

Para cubrir estas necesidades se utilizan diferentes sistemas de llenado/bombeo, cada uno con ventajas específicas en función del tipo de material a transportar y de la infraestructura disponible.

 

PRINCIPALES TIPOS DE BOMBAS PARA CISTERAS AGRÍCOLAS

BOMBAS DE VACÍO (PALETAS O LÓBULOS)

Características:

  • Funcionan por vacío para succión y presión para descarga.
  • Simplicidad operativa y bajo mantenimiento.
  • Buena capacidad de flujo (4.000 a 25.000 L/min)
  • Se utiliza en la mayoría de cisternas agrícolas convencionales.

La mejor opción para:

  • Transporte de purines y/o digestato con bajo contenido en sólidos
  • Aplicaciones generales con llenado y descarga rápidos
  • Fincas y cooperativas que necesitan equipos robustos y fáciles de operar

Limitaciones:

  • Menos eficiente para lodos espesos o con sólidos grandes.

 

BOMBAS CENTRÍFUGAS

Características:

  • Caudal muy elevado (hasta 25.000 L/min)
  • Buena opción para llenar rápidamente cisternas grandes.
  • Bajo costo de mantenimiento
  • Flujo continuo, ideal para sistemas de distribución de tuberías.

La mejor opción para:

  • Grandes volúmenes de lodo diluido y de baja viscosidad
  • Sistemas donde la velocidad de llenado y descarga son una prioridad
  • Distribución mediante sistemas Dragline (manguera flexible)

Limitaciones:

  • No apto para líquidos muy viscosos.
  • Sensible a los sólidos suspendidos

 

BOMBAS DE TORNILLO (HELICOIDALES)

Características:

  • Alta eficiencia para materiales viscosos y sólidos.
  • Flujo continuo y suave, evitando espuma o turbulencias.
  • Funcionan bien con digestatos de biodigestores.
  • Alta precisión de dosificación para una aplicación controlada en el suelo.

La mejor opción para:

  • Transporte de lodos espesos o que contengan fibras vegetales
  • Aplicación mediante inyección directa al suelo, asegurando una distribución uniforme.
  • Empresas agrícolas y de biogás que utilizan digestatos con alto contenido de sólidos

Limitaciones:

  • Costo inicial más alto
  • Requiere un mantenimiento más cuidadoso para evitar un desgaste prematuro.

 

¿CÓMO ELEGIR EL MEJOR SISTEMA PARA TU CISTERNA?

Para elegir la bomba ideal para una cisterna agrícola se debe tener en cuenta:

» Tipo de material → ¿Lodo líquido? ¿Grueso? ¿Con sólidos?
» Capacidad del tanque → Los tanques pequeños pueden utilizar bombas de vacío, mientras que los sistemas grandes necesitan bombas centrífugas o helicoidales
» Distancia de transporte → Las distancias largas pueden requerir bombas de mayor potencia
» Método de aplicación → Los distribuidores de superficie requieren grandes caudales, mientras que los inyectores requieren una dosificación precisa

 

Tipo de bomba Mejor para Limitaciones
Vacío/Presión Uso general, suspensión líquida Sensible a sólidos grandes
Centrífugo Llenado rápido de cisternas grandes No funciona bien con materiales viscosos.
Tornillo/helicoidal Lechada espesa, inyección de suelo Mayor coste inicial y mantenimiento

 

Para aplicaciones simples y versátiles , las bombas de vacío son la mejor opción. Para llenados rápidos y grandes volúmenes , las centrífugas son ideales. Para residuos líquidos, espesos y con distribución precisa , los transportadores helicoidales ofrecen el mejor rendimiento.

Ingeniero Teixeira Marques



Suscríbase a nuestro boletín